En 2020, Premio Nacional de Literatura Stefanía Mosca 2020, mención cónica, con el trabajo DES-CONCIERTO POR UNA CUARENTENA, Crónica de la antivejez
rque las ediciones anteriores el Premio había sido declarado desierto. Además, era la primera vez que recibía ese premio un Periodista de Provincia, honor indiscutible para el estado Aragua.
*COLORLANDO,
programa de opinión, en la emisora Color 99.5 FM (Ahora, Aragüeña995). Mención
Especial en el Premio Nacional de Periodismo de 2007
*LOS
CUENTOS DEL TÍO PASCUAS, programa cultural, en la emisora Victoria
103.9 FM, Premio al Estímulo de la Producción Nacional Independiente 2006
otorgado por el Ministerio de Comunicación e Información (MINCI). Con más 15
años al aire, el programa ya recibe adultos que de niños participaron al inicio
del programa.
*HABLAPALABRA,
programa transmitido por CANAL ARAGUA –ahora TeleAragua- desde el 8 de febrero de 2011 hasta Enero 2013
con el que se incorpora al Periodismo de Opinión Televisivo.
*QUE TE
LO DIGO YO, micro programa periodismo cultural y educativo,
transmitido en la emisora Ciudad 88.5 FM, tres veces diarias, dentro del género
periodístico de la crónica.
--------------------------------------------- -------------------------------------------------
*Se destaca especialmente en el medio impreso a través del
ejercicio del Periodismo Cultural.
*Como docente universitario, se destaca en la Escuela de
Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua, como profesor
fundador de la Escuela y hoy día imparte clases en la Escuela de Comunicación
de la Universidad Bolivariana de Venezuela: Marco Jurídico de la Comunicación,
Discurso Periodístico I y II. Teoría de la Comunicación; Radio; Comunicación
Alternativa.
---------------------------------------------
-------------------------------------------------
*En el área
de las Relaciones Públicas, cumple una importante etapa en la Fundación Teatro
de la Ópera de Maracay, donde se desempeña como Coordinador General, durante
tres años, 1989-1992
*Actualmente, se encarga de la Coordinación de la Carrera
de Relaciones Públicas del Instituto Universitario Carlos Soublette, sede
Maracay, donde también imparte clases en las materias de Medios de
Comunicación, Técnicas Comunicacionales y Opinión Pública, y cumple importante
asesoría en las tutorías de Trabajos Especiales de Grado.
*Innumerables talleres, foros, charlas, conversatorios han
sido testigos de la participación proactiva de Orlando Conde en el escenario
comunicacional, no sólo en Aragua sino en importantes escenarios del país. Se
destaca su interés especial por humanización de las comunicaciones y las organizaciones.
*Como cantante y cuentacuentos, se le identifica como el
Cronista de Niños, Niñas y Adolescentes a través de la figura del Tío Pascuas,
imagen de especial proyección nacional e internacional, con la cual emprende un
importante proyecto educativo y de entretenimiento, de rescate de las
manifestaciones culturales de Latina y
sus personajes, en especial, de las expresiones navideñas. En el 2017, la
imagen del Tío Pascuas celebró su XXX Aniversario de su aparición.
*Forma parte del Colectivo de Fabuladores de Aragua con
los que organiza el Festival de Narradores de Aragua.
Prepara actualmente proyectos de cuentos y canciones de su autoría.
*Creador
de la firma Programas de Asistencia y Servicio Comunicacional con el Uso de las
Artes (PASCUAS)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario